Una semana en la capi y poco he podido hacer sino pasear por el Mercado Talamahu, donde se mezclan las verduras, frutas, comidas caceras como las bandejitas preparadas para llevar por 4$, con Taro y pescado, pollo o cordero, diversas tipos de tartas, dulces, piñas sancochadas, con puestos de trabajos artesanales, largas alfombras de Tapa pintadas... En la planta alta, má
Es tán barato comer aquí...
El sábado es el día de más movimiento, y es cuando todos los que tienen algo plantado en sus tierras lo traen para vender. También en otros mercadillos, que se hace en algunas partes de la ciudad, al borde de la carret
Por toda la ciudad hay montados algunos Fale Koloa que se especializan en BBQ ( o barbacoa) de pollo o cordero, con Taro o Fruto del Pan, para llevar, en bandejita de corcho, por 4$.
En bici me dirigí hasta Lapaha, a casi 15km, un poblado de tumbas piramidales de antiguos reyes construidas hace mas de 3.300 años, pero es preferible hacerlo en bus. Es mucho menos agotador, y da tiempo para coger otro y llegar hasta el Ha'amonga'a Maui, ( el "Stonehenge del Pacifico"), gigante arco de piedras rectangulares de 5mt de altura, construido hace 1.800 años. Se puede continuar dando la vuelta a la isla y llegar hasta Houma al sur-oeste de la isla, para visitar los cientos de bufaderos Mapu'a 'a Vaca, a lo largo de la costa.
Estuve en una boda tongana en la Basilica de S. Anthony of Padua, con una afluencia de 9 invitados, y asistí a dos bailes tradicionales. Los martes y jueves el Centro Nacional hace una cena-buffet con una ceremon
A diferencia de los vigorosos bailes de las Islas Cook o Fiji, el tongano es más armonioso, de lentos movimientos de manos y cuerpo, apoyado sobre las piernas juntas y sin mover. Detrás, el grupo musical, cantando, y que con ukeleles, guitarras y tambores de madera, marcan el ritmo. El "Tau'olunga" es el baile en solitario, con el cuerpo cubierto de aceite de coco, pelo suelto, elaboradísimo traje de pandano, con flores, conchas
19/1 - Ahora me encuentro en Neiafu, la capital del grupo de las Vava'u, al norte del archipiélago. He
Esta es una de las más montañosas, con una altura máxima de algo más de 130mt. Es la segunda isla más grande, y está rodeada por unas 60 pequeñas islas muy cerca unas de otras. Es conocida por los navegantes de cruceros por su bellísima vida marina y sus innumerables actividades acuáticas, por mochileros y viajeros que buscan la experiencia de la vida tradicional, cultural y relajada de sus pocas islas pobladas. De aguas tan transparentes que en algunas zonas es posible ver hasta los 30mt. de profundidad. De junio a Octubre, el paso de las ballenas hace llegar a muchísimos turistas dispuestos a nadar entre ellas.
Con una población de unos 17.000 habitantes, Neiafu es su capital, y el pueblo más pintoresco de Tonga, con 1 puerto principal para embarcaciones de recreo, de pasajero y de mercancías, el Puerto del Refugio, y otro, el antiguo, para pequeñas
Aquí también llueve a ratos. Me estoy quedando en el hostal Adventures Backpackers, el más económico de aquí, 25 pa'angas, en una habitación compartida de cuatro camas en la que sólo duermo yo, baños exterior y con cocina de libre uso.
Los miércoles el bar Tongan Bob hace fiesta Drag, con actuaciones de varios transformistas. Es divertidísimo ver a la gente disfrutar del evento.
Estaré 6 días, y el miércoles de cada semana que hay un barco rumbo a Nuku' alofa hace varias escalas, una de ellas algo mas al sur, en la isla de Lifuka, grupo de las Ha'apai, y donde pienso pasar dos semanas, una de ellas en una isla casi desierta, en la que hay solo dos sitios para quedar, y rodeada de blanca arena coralina y cocoteros "que beben del mar...". Mireusté!.